1ª DIVISIÓN FEMENINA – JORNADA 1

CRÓNICA JORNADA 1 – GRUPO A-1

UNIVERSIDAD DE LEON PLUS CONTACTO 69 – 78 UNIVERSIDAD DE BURGOS – BABIECA

Las burgalesas logran una importante victoria en el complicadísimo feudo de Hansi Rodríguez inmersas en una montaña rusa de sensaciones. Fulgurante inicio visitante con Aitana Herrera y Beatriz Martínez en estado de gracia (0-13, min.3). Reacción del conjunto dirigido por Andrés Rodríguez (23-28, min.13) y despliegue burcés hasta alcanzar su ventaja máxima (42-60, min.28). Equilibrado tramo final con predominante presencia de Aitana Alonso (24 pts) para situar el marcador definitivo para un merecido triunfo visitante.

C.B. SANTA MARTA 35 – 92 SOMOS HIJOLUSA

El pistoletazo de salida del curso deportivo permite vislumbrar el potencial del líder del grupo A-2 de la pasada temporada, SOMOS HIJOLUSA. Las leonesas demostraron su candidatura a todo desde el salto inicial con un 0-16 de inicio, tiempo muerto incluido del técnico local, Marcos Guillén. A pesar del esfuerzo hercúleo de las santamartinas, la superioridad visitante quebrantó cualquier reacción, permitiéndonos disfrutar de la excelsa rotación “lioness”, destacando Silvia Fernández (17 pts) y Marta González (10 pts). 

BALONCESTO ARELSA 65 – 53 FORMASPACK LA PAZ TORRELAVEGA

Sólida victoria de las salamantinas que ratifican con paso firme su crecimiento para conquistar su principal objetivo desde su traslado a Salamanca capital (desde Villares de la Reina) la pasada campaña: LF2. Las pupilas de Javi Recio vencen en «terreno Dani García» (coach visitante) -marcador trabajado y timing bajo- brillando con luz propia Nerea Gutiérrez (18 pts) y Natalia González (17 pts). El equipo torrelaveguense tuvo en la lesión en el último minuto de Alba Puente (la mejor hasta ese momento de las rojas) la peor noticia.

EL COCHINILLO SEGOVIANO SL 79 – 74 CAÑADIO SANTANDER CBN

El partidazo de la jornada inaugural en su grupo A-1 se vivió en el polideportivo Emperador Teodosio con un espectacular intercambio de golpes entre dos combinados llamados a codearse en la zona noble de la clasificación. Igualdad máxima 64-64 restando seis minutos para el bocinazo final. La actuación de las segovianas Lídia Pastor y Carmen de Santiago, cuando el balón ardía, fue definitivo para la victoria. Las santanderinas a pesar del espléndido regreso de Saray Ruiz no encontraron el acierto en los momentos claves.

RAISAN ELOY VILLANUEVA 60 – 47 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PERFUMERÍAS AVENIDA

Las cántabras tuvieron que ganar el partido hasta en tres ocasiones ante unas combativas salamantinas donde destacó poderosamente Carmen Soto (18 pts). En el minuto 13 el marcador mostraba un 24-9 que vaticinaba un partido cómodo para las pupilas de Pablo Sánchez. Nada más lejos de la realidad. 32-28 al descanso tras una meteórica reacción visitante. Puñetazo en la mesa de las campeonas 2024/25 con María Arratibel (17 pts) en modo MVP para certificar su dominio (50-31, min. 28) y sofocar el último reducto de USAL.

CAJA RURAL DE ZAMORA CBC PONCE 78 – 75VILLAMURIEL, CUNA DEL TEATRO EN CASTELLANO

El regreso del conjunto dirigido por Jesús Fernández al Pisuerga en Primera División no fue nada plácido ante un rival que vendió cara su derrota, devolviendo cada canasta y llegando al tiempo de descanso un punto arriba (39-40). Un escalofriante parcial 25-6 dejaban sin opciones a las de Chisco Paris que nunca bajaron los brazos. Espectacular Pilar Valderrabano (23 pts) y Alejandra Fernández (17 pts) por la escuadra local. En el combinado villamurielense destacaron Claudia Diez y Victoria Calderón, ambas sumaron 14 puntos.

CSB SEMILLAS ADOLFO MARTÍNEZ 41 – 73 MANSO LOGISTICA CDSI VALLADOLID

En el pabellón San Andrés se presentaba una de las escuadras más poderosas del Grupo A, CDSI Valladolid de Manu Izquierdo. Enorme potencial con la juventud por bandera que limitaron las opciones locales hasta el extremo de únicamente permitir 6 puntos en el segundo y tercer cuarto. Grandísima actuación de Daniela de la Fuente y Ariadna Niño. Por su parte, las pupilas de Alberto Espeja atesoran el ardor de la guerrera herida, luchando hasta la extenuación ante su público. Muy bien Irati Luzuriaga y Valeria Ulecia.

CRÓNICA JORNADA 1 – GRUPO A2

 

GESME BALONCESTO VILLA DE MIERES 2012 62- 31 COSTA ARTABRA

Contundente triunfo astur doblando en el electrónico a sus rivales gracias a una asfixiante defensa en la segunda mitad que limitaba a 11 puntos la producción ofensiva de las ferrolanas (4 canastas en juego en 20 minutos). La júnior Cecilia Fanjul (14 pts) y la capitana mierense Miriam Díaz (19 pts con 3 triples) fueron las puntas de lanza del plantel de Guillermo Arenas. BBCA de Carlos Vázquez debe quedarse con las buenas sensaciones del segundo cuarto apuntaladas en la intensidad de Nuria Rodríguez, Carla Peña y Marta Porto.

LARACHA GALIMATICA 45 – 55 BASQUET CORUÑA LEYMA

Ambientazo en el pabellón municipal de A Laracha para disfrutar del debut de las chicas de Sito Cabado. Las locales notaron los lógicos nervios del primer partido en un derbi provincial donde el combinado dirigido por Rubén Vázquez tiró de oficio para llevarse un trabajado triunfo.  Fantásticos minutos del fichaje June Carmona (15 pts) que acabaría eliminada por faltas personales. Por su parte, las blanquinaranja apoyadas en un sólido juego coral miran con ambición su próximo duelo ante CB Arxil para ratificar

CB ARXIL MAFARI CAFÉ 46- 81 MG-CYASA FODEBA GIJON

Las campeonas de la Copa Principado de Asturias (FBPA) consolidan los pronósticos previos sumando un valioso triunfo en tierras gallegas. Una máquina engrasada a la perfección por Carlos Esteban Díaz que de forma matemática circundó los 20 puntos por cuarto hasta los 81 tantos finales. Notable actuación de Elisa Álvarez (14 pts) y gran debut de Carla Rodriguez (13 pts).  En la escuadra pontevedresa, confianza plena con el retorno a los banquillos de Cristina Otero seguro que logrará implementar su sello al proyecto.

ATLETICA AVILESINA 38 – 68 A.D.UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Reedición del duelo de la Copa astur decantado con el mismo signo, victoria amplia de las capitalinas. Javier Candas se sinceraba al final del partido admitiendo la superioridad física de las ovetenses y una intensidad defensiva que no han podido contrarrestar. La figura y pundonor de María Concepción Martínez es elogiable. En el cuadro visitante anotaron once jugadoras destacando la playmaker leonesa Mónica Pérez (14 pts) y Marina Mochales (11 pts en apenas 15 minutos). Las universitarias buscan matrícula de honor en este curso.

PELETEIRO HYUPERSA SANTIAGO 55 – 70 VASCO SHIPPING SEIS DO NADAL

Las pupilas de Pablo Karpin Alonso arrancan la temporada en el mismo nivel competitivo que la pasada campaña. Chapeau. A pesar del impacto inmediato de Paula Baldonedo (16 pts) aterriza desde Cortegada, la solidez del bloque vigués hizo imposible cualquier atisbo de sorpresa. Para la escuadra de Javier Nogueira fue demasiado el emergente “big four” rival Nerea Soraluze al frente, Uxia Martínez desde 2010 disfrutando en el pabellón Quirós, una acertadísima Nerea Arrambarri y el jovial refuerzo de la casa Martina Gonçalves.

C.D.ART-CHIVO SANFER ADBA SAT LOGISTICA 43 – 78 INSTITUTOS DE COMPOSTELA XUNTA DE GALICIA

Las galegas no dieron ninguna opción a la escuadra local. Dominio total en el rebote que permitía multiplicar las opciones ofensivas del cuadro de Chiqui Barrros. Un nombre que nos dejó boquiabiertos, la exhibición de Claudia Lado encestando 29 puntos, capturando 25 rebotes (10 ofensivos) y sumando 54 créditos de valoración individual. ¡¡Descomunal!! Las asturianas fueron lideradas por dos chicas de 15 añitos, Inés Arcay (2009) y Lucía Corral (2010) que hicieron las delicias del respetable por su valentía y atrevimiento.

MARISTAS CORUÑA COMERCIAL GARMO 78 – 72 EMBUTIDOS PAJARIEL 6,25

Partido intenso, igualado, emocionante y muy bonito donde el proyecto Bercianas 2.0 estuvo a punto de asestar un golpe definitivo ante un equipo femenino histórico. Las pupilas de Javier Rodríguez se pusieron 3 arriba con canasta de María García (55-58) restando ocho minutos. La respuesta inmediata del combinado local fue un parcial 14-0 definitivo. increíble Lucía Galán (23 puntos y 10 rebotes) y el debut de María Rivas (21 puntos). Sara Rodríguez (17 puntos) se erigió como la jugadora ponferradina más brillante. 

Comparte esta noticia

Categorías